
Se inicia pago del Bono Covid 19 en todo el país.
Este viernes 17 de abril se dio inicio al pago del Bono COVID-19, el que forma parte del Plan de Emergencia Económica anunciado por el gobierno en el marco de la alerta sanitaria que vive el país a raíz de los casos de contagios de coronavirus.
La gobernadora Nelly Galeb, reitero en la necesidad de estar informados frente a las diversas medidas que está implementando el gobierno, en materia económica, en lo social, en educación, en salud y en todo lo referente a esta emergencia sanitaria que nos afecta «El Gobierno cada día está dando pasos importantes destinados a paliar los efectos que está ocasionando esta pandemia y por ello es fundamental que estemos informados, desde la Gobernación provincial hemos establecido el apoyo y las orientaciones que sean necesarias para orientar de la mejor manera a nuestra gente».
El pago del bono se realizará mediante depósito a la CuentaRUT de BancoEstado. En el caso de las demás personas, sin CuentaRUT, el Instituto de Previsión Social informará su forma de pago.
Es importante señalar que a cada persona beneficiaria se le informará su forma de pago cuando consulte con su RUN una vez que esta consulta esté disponible en la página web Bonocovid.cl.
El Bono Covid 19 será entregado a cerca de 2,6 millones de personas como una bonificación económica para ayudar a las familias de sectores más vulnerables del país en el estado de Emergencia que enfrenta el país debido al coronavirus.
El aporte consiste en la entrega de 50 mil pesos por cada persona que cumpla los requisitos o sus cargas familiares. En promedio cada familia recibirá entre 100 y 150 mil pesos, ya que los hogares chilenos están compuesto por uno o más causantes.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Personas con Subsidio Familiar (SUF). En este caso, el SUF debe haber estado vigente al 29 de febrero. Recibirán $50.000 por cada causante de Subsidio Familiar.
Familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Estas personas deben haber estado incorporadas en ese subsistema al 29 de febrero. (Se entregarán $50.000 por familia).
Hogares del 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Sin ingresos formales por trabajo ni por pensión, y sin beneficios como el de Asignación Familiar. Estos hogares deben haber estado en esa condición al 1 de abril. (Se entregarán $50.000 por hogar).
El bono consiste en un pago único, por lo que solo se entrega una vez. Si una persona cumple con los requisitos por más de uno de estos tres grupos, le corresponde un solo pago líquido ya que los bonos no se suman.
«El cobro será con carnet de identidad en sucursales BancoEstado, ServiEstado o algunas cajas de compensación en aquellas regiones donde hay poco acceso», explicó el ministro.
En el país hay cerca de 100 mil personas a quienes se les entregará el bono a domicilio. Estas personas son quienes viven en zonas rurales y reciben la entrega de beneficios en sus hogares.