
Se inicia atención de Albergue para las personas en situación de calle en Vallenar
Iniciativa se enmarca en el Plan de Invierno impulsado por el Gobierno

Con la puesta en marcha del albergue 24 horas que entra en funcionamiento para la atención de las personas que se encuentra en situación de calle, en Vallenar, se da comienzo a una nueva iniciativa impulsada por el Gobierno para ir en ayuda de las personas más vulnerables.
La iniciativa que está inserta en el contexto del Plan Protege Calle 2020 del ministerio de Desarrollo Social tiene como propósito implementar un dispositivo de emergencia de carácter temporal que entrega prestaciones de alojamiento, alimentación, higiene, abrigo y atención básica en salud a las personas en situación de calle. Dicho albergue tiene por finalidad disminuir los riesgos a la salud que implica dormir a la intemperie en época de bajas temperaturas y/o precipitaciones. De este modo se busca que las personas en situación de calle tengan un lugar donde alojar y puedan satisfacer sus necesidades más inmediatas.
El programa que se llevará a cabo desde las dependencias de la casa de retiro Emaus, en Vallenar, entregará beneficio a 20 personas y estará bajo la coordinación de la Unidad Social y programa de Fortalecimiento a la gestión Provincial de la Gobernación del Huasco, del mismo modo se cuenta con el apoyo del Municipio de Vallenar desde donde se aportara con el abastecimiento de agua potable para el recinto de manera periódica mientras se mantenga el funcionamiento de dicho albergue.
Para la Gobernadora Nelly Galeb Bou, la medida constituye un claro ejemplo de solidaridad y de trabajo en común de diversos sectores que han comprometido su apoyo para concretar esta iniciativa, está la disposición por parte del Obispado para utilizar estas dependencias, la respuesta del Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social para fortalecer el trabajo y la coordinación con el Plan de Invierno a través de instancias como el programa Noche Digna, punto de partida para la concreción de una política pública para las personas en situación de calle, el valioso apoyo desde el municipio local y el compromiso de funcionarios, profesionales y colaboradores.
“Sin duda una gran esfuerzo que hace el Gobierno para fortalecer el Plan de Invierno que se lleva a cabo cada año, poniendo énfasis en un segmento que requiere de la ayuda necesaria para acompañarles y contribuir en su seguridad, en su salud y bienestar, un gesto que nos permite visibilizar las necesidades de aquellas personas que necesitan de la generosidad de todos”.
Iniciativas que se enmarcan en acciones como el programa Noche Digna que apunta en la necesidad de mitigar los efectos negativos para la salud que generan dormir a la intemperie sin los resguardos necesarios para hacer frente a las bajas temperaturas, las precipitaciones y el frío que las personas en situación de calle enfrentan.
En Copiapó se encuentra funcionando 24 horas un Albergue de Capacidad de 20 personas a través de la Fundación Cuatro Esquinas y se suma a la región el segundo Albergue 24 horas también para 20 usuarios en la comuna de Vallenar a través de la Corporación Valle Activo, finalmente se contará en la segunda quincena de Junio con un tercer Albergue también en la comuna de Vallenar.