Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Huasco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de junio de 2014

Ministra de minería presidió actos de entrega de certificados Del PAMMA en la región de Atacama

En el marco de la visita de la Ministra de Minería Aurora Williams a la región de Atacama, y junto al Intendente de la Región de Atacama Miguel Vargas, y la gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez, hizo entrega en la Provincia de Huasco de los recursos PAMMA concedidos a la Región de Atacama para 2014. Este monto, el cual ascendió a cerca de $500 millones, es por segundo año consecutivo el mayor monto que se adjudica a nivel nacional.
“Para esta nueva entrega de recursos PAMMA en la región de Atacama, nuestro impulso para seguir apoyando a los pequeños mineros y mineros artesanales, es fomentar el capital de trabajo. Este es el sello que queremos fortalecer, ya que a través de la entrega de este tipo de recursos, creemos que afectamos positivamente en el aumento del trabajo en la pequeña minería”, explicó la secretaria de Estado.
El PAMMA entregó recursos a las tres provincias de la región, destinándose $202 millones a la provincia de Copiapó, $240 millones a Huasco y $46 millones a Chañaral. Con esto se beneficia en total a 1.184 trabajadores mineros de la zona.
Los PAMMA son un contrato entre los trabajadores y el Estado en el que nosotros le entregamos un respaldo financiero, pero los mineros de baja escala también aportan y ponen su esfuerzo para desarrollar su trabajo y aportar a la minería de la región.
Medidas para pequeños mineros
En su visita, a la zona, la secretaria de Estado compartió algunas buenas noticias, como;  dar a  algunas medidas administrativas que fueron reconocidas en consenso con los diputados de la región de Atacama. Para la Ministra Aurora Williams, el sector de la pequeña minería es uno que “tiene niveles de disconformidad importante. Nosotros decimos que está estresado, y por eso hemos establecido medidas administrativas, que si bien no resuelven de fondo su problema, sí colaboran a tener niveles de operatividad, para poder operar más rápidamente a aquellos que están ingresando o retomando acciones con su pequeña faena. Desde ese punto de vista, declaramos nuestro compromiso.
“Queremos entregar padrones especiales para los pequeños mineros que estén iniciando su proyecto de exploración, en donde se le pido no tan sólo el proyecto de explotación, sino también el proyecto de cierre. De manera de que los pequeños mineros no tengan la misma obligación que los medianos y entreguen un proyecto ajustado a su medida”, explicó Williams.
Además se dispuso del modelo de ventanilla única para la presentación de documentos, lo que ahorra tiempo y costos de entrega dentro de los mismos servicios del Ministerio.