Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Huasco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de diciembre de 2019

Liceo de Alto del Carmen se convierte en un nuevo establecimiento de excelencia en el país

Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb Bou, entregó su reconocimiento y felicitaciones al Director del Liceo Alto del Carmen, Miguel Tapia, y por su intermedio a toda la comunidad educativa, profesores, paradocentes, auxiliares y administrativos y de manera muy especial a los estudiantes a sus padres y apoderados, al ser considerados como los nuevos Liceos Bicentenario que se incorporan en la región de Atacama.

El anuncio de esta buena noticia se dio a conocer en la jornada recientemente  en la ciudad de Copiapó, mediante un punto de prensa en la que la Gobernadora Provincial acompañó al intendente de Atacama Patricio Urquieta, y a la Seremi de Educación Silvia Alvarez, quienes fueron los encargados de dar a conocer este importante anuncio.

En la ocasión estuvieron presentes además, la Gobernadora de Copiapó, el Jefe del SLEP Huasco, la Administradora Educacional de Copiapó y los directores de los dos nuevos Liceos Bicentenario, la Directora del Liceo de Música de Copiapó, Daniela Guzmán y el director del Liceo de Alto del Carmen, Miguel Tapia.

Dos establecimientos de la región fueron seleccionados como Liceos Bicentenarios en 2020. Se trata del Liceo de Música y el Liceo de Alto del Carmen, que fueron elegidos entre más de 300 postulantes.

Por primera vez se incluyeron establecimientos educacionales artísticos. Desde el Ministerio de Educación se convocó entre el 8 de agosto y el 1 de octubre de 2019 a todos los liceos del país a postular a la Red de Liceos Bicentenario.

En la convocatoria postularon 311 liceos, de los cuales fueron seleccionados 100. De estos, 6 establecimientos son de modalidad artística, 32 son humanista-científico y 62 son técnico profesional.

Los Liceos Bicentenario tienen como objetivo mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles, por ello, cada establecimiento que se integra a la red debe firmar un convenio de desempeño con el Ministerio de Educación, a través del cual obtendrán recursos para financiar su infraestructura y concretar las acciones establecidas en su plan de fortalecimiento educativo.