Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Huasco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de mayo de 2020

Gobierno difunde plataforma para denuncias por VIF en la provincia del Huasco

Actividad desarrollada por la Gobernadora Nelly Galeb junto a la Seremi de Sernameg Jessica Gómez.

Un recorrido por diversos sectores de la ciudad, desarrollaron este martes, en Vallenar, la Gobernadora de la Provincia, Nelly Galeb Bou, junto a la Seremi de Sernameg Atacama, Jessica Gomez, con el objeto de fortalecer la difusión de la campaña #Mascarilla19, iniciativa que busca proteger a las mujeres que viven violencia especialmente durante esta emergencia sanitaria por el Coronavirus.

El propósito fundamental de esta iniciativa es que quienes se vean enfrentadas a una situación de VIF puedan solicitar ayuda en estos recintos a través de la utilización de una clave que le permite a quien atiende conocer de su situación, pedirle sus datos e informar a Carabineros.

La ayuda consiste en mencionar la palabra clave, Mascarilla-19 la que permite al personal farmacéutico saber de manera inmediata que están frente a una mujer que está atravesando por una situación de riesgo o de peligro para su integridad física, psicológica o sexual, por lo que necesita ayuda.

Cuando una mujer acuda a una farmacia cercana y solicite la Mascarilla-19, se activará un protocolo. Le pedirán sus datos personales y luego llamarán al número 1455, fono de orientación del Ministerio de la Mujer, donde la persona podrá ser contactada con expertos en violencia. Ahora si se está frente a un caso en el que hay señales visibles de violencia física, se tomará contacto con el fono 149 de Carabineros.

El confinamiento social, sumado a al hecho de que muchas mujeres no se atreven a salir de sus casas para denunciar y pedir ayuda, ha llevado a que en el mundo se tome la iniciativa de la mascarilla-19.

Cabe destacar que el Ministerio y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género han desarrollado un Plan de Contingencia para enfrentar hechos de violencia, y apoyar y acompañar a las víctimas. Entre las medidas está un reforzamiento del Fono Orientación 1455, atenciones presenciales y remotas en los Centros de la Mujer de todo el país, y campañas de prevención y alerta sobre violencia de género en los canales informativos de ambas instituciones.

Junto con ello el Sernameg ha impulsado, además, un chat “silencioso” destinado a denunciar violencia intrafamiliar durante el confinamiento por la pandemia del Covid 19. La plataforma esta activa a contar del día martes 28 de Abril, en el sitio web del organismo, se puede acceder a través de dispositivos móviles y fijos y viene a complementar el Fono Orientación 1455 que en los últimos meses ha tenido un incremento del 50% en las llamadas atendidas.