
Gobernadora destaca apoyo a estudiante universitario
El Gobierno sigue haciendo la tarea de atender y responder ante los requerimientos de la comunidad, principalmente de quienes más lo necesitan, «Lo hemos señalado y reiterado en varias oportunidades, estamos en tiempos difíciles, en tiempos complejos y en donde mucha gente no lo está pasando bien, por ello que es relevante toda acción que como Gobierno podamos hacer en beneficio de quienes más lo necesitan», conceptos que fueron vertidos por la Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb Bou, esta semana al concretar la entrega de los aportes requeridos para ir en ayuda de un joven estudiante universitario que debido a la crisis económica que enfrenta su familia producto de la emergencia sanitaria no ha podido cumplir con los requerimientos económicos que le demandan sus estudios superiores, podemos hacer las gestiones y el esfuerzo que ello requiere y en ocasiones lograr la respuesta que todos esperamos», destacó la Autoridad de Gobierno.
Efectivamente esta semana se hizo entrega a un joven estudiante de la comuna de Vallenar de un aporte consistente en recursos del orden de los 800 mil pesos destinados al pago de su colegiatura, «Un esfuerzo que nos satisface enormemente puesto que viene a contribuir en el anhelo de un joven estudiante y de su familia por seguir tras el sueño de prepararse para mejores oportunidades en su futuro».
La ayuda se materializo mediante el aporte gestionado por la Gobernación Provincial a través del Fondo ORASMI (Fondo Organización Regional de Acción Social), que otorga la Subsecretaría del Ministerio del Interior.
Fondo anual aprobado por la Ley de Presupuesto para el sector público, destinado al personas naturales que se encuentren en situación o condición de vulnerabilidad social, entendida ésta como las “desigualdades y discriminaciones que están en la base de los riesgos sociales que afectan a familias y personas, tales como pérdida del empleo, trabajo precario, bajos ingresos, enfermedad y falta de educación, entre otras”.
«Por ello en la situación especial que hemos tenido en el último tiempo de Pandemia, varios grupos familiares han visto disminuido sus ingresos y no han podido pagar los estudios de sus hijos y es ahí cuando se pueden dar estas acciones».
¿Quiénes son beneficiarios?
Los beneficiarios del Fondo ORASMI son: personas naturales, chilenos/ as y extranjeros/as con Cédula de Identidad Nacional, que se encuentren en una situación o condición de vulnerabilidad, que les impida la generación de recursos para enfrentar la situación que les afecta.
En el ámbito Educación, recientemente fue gestionado un aporte para un estudiante por el Fondo ORASMI perteneciente al Ministerio del Interior por un monto de $ 880.000 para cubrir el gasto semestral de estudios superiores en Vallenar.