
Deponen bloqueo en el acceso a las instalaciones de termoeléctrica Guacolda
Un reiterado llamado a anticiparse a los hechos y a poner el mayor esfuerzo y voluntad por acercar posiciones, para tratar de solucionar las principales demandas de la población, escuchar a la gente y evitar el impacto que generan las movilizaciones, tanto en los demandantes, como en las empresas e instituciones que se vean enfrentadas a este tipo de conflictos y principalmente evitar el impacto negativo que esto genera en la comunidad, expresó la gobernadora de la provincia, Alexandra Núñez Sorich, al intervenir al propicira las negociaciones para destrabar el conflicto que se había generado entre la agrupación de transportistas de Huasco y la termoeléctrica Guacolda.
En horas de la tarde del martes, recién pasado, cerca de 35 socios pertenecientes a la agrupación de transportistas de Huasco (ATH), cruzaron sus camiones, camionetas y maquinaria pesada en el camino de acceso a las instalaciones de la termoeléctrica Guacolda, ello con el objeto de llamar la atención de la empresa y de las autoridades, respecto de sus demandas para acceder a los contratos que la empresa pudiera generar en favor de los transportistas.
Luego de una serie de reuniones y trámites realizados por la gobernadora provincial, junto al alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, más la disposición de los ejecutivos representantes de termoeléctrica Guacolda, se logró llegar a un consenso, luego de una mesa de trabajo establecida en horas de la tarde, la que finalmente permitió acuerdo en las principales, demandas, generándose una serie de alternativas, de corto, mediano y largo plazo que puedan garantizar mediante la vía de licitación y el cumplimiento de las normativas exigidas para estos efectos, diversas obras que generarían el empleo que la asociación de transportistas demanda.
Edelmira Vega, la presidenta de la agrupación (ATH), al término de la jornada, manifestó su satisfacción por los acuerdos alcanzados, destacando la disposición de la empresa, y la acertada intervención de las autoridades, valorando la presencia de la gobernadora en el conflicto y de las autoridades locales, señalando que en todo esto debe primar siempre la voluntad y la disposición por generar los espacios que se necesitan para el desarrollo de la comuna y principalmente para el bienestar de los trabajadores y sus familias, “ahora hay que seguir para adelante, queremos que Huasco crezca y las empresas deben tomar conciencia que tenemos que trabajar todos y que las oportunidades, cuando existe voluntad, se pueden dar”, señaló.
Por su parte el alcalde de la comuna, Rodrigo Loyola, señaló que, el diálogo es la parte fundamental para poder lograr los acuerdos que permitan vencer las dificultades que generar los conflictos, y en este caso se ha dado, de parte de la empresa, y de la agrupación de transportistas y nosotros como autoridades hemos actuado como garantes de una acción que debe evitar que este tipo de situaciones generen el impacto negativo que nadie quiere para nuestra población, señaló la autoridad, agregando “Todos queremos que la gente de Huasco esté trabajando que a través de sus actividades productivas las grandes empresas contraten a la gente local, no solamente de Huasco sino que de toda la provincia y ese es el espíritu que en este caso han demostrado las partes involucradas”.