
Cuidémonos entre todos
Atendiendo la preocupación existente en la actualidad producto de manifestaciones de actos VIF durante el periodo de confinamiento social, en medio de la emergencia sanitaria por Coronavirus que hoy afecta al país, la Gobernadora de la Provincia de Huasco, se reunió esta semana con representantes de las Fuerzas de Orden y Seguridad que están operando en la Provincia del Huasco. En el encuentro la Autoridad de Gobierno se reunió con el representante de la Defensa Nacional, Carabineros y PDI.
Los antecedentes que se han entregado en estas últimas semanas por parte del Gobierno a través del Sernameg indican que la experiencia internacional es clara en señalar que durante periodos de aislamiento o cuarentena existe una alta probabilidad de aumento en casos de violencia doméstica en contra de las mujeres. Esta sería una de las consecuencias que estaría generando la crisis sanitaria por el Covid 19 en el mundo, fenómeno que podría replicarse en Chile y particularmente en la Provincia del Huasco.
Frente a ello cabe consignar que el Ministerio y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género han desarrollado un Plan de Contingencia para enfrentar hechos de violencia, y apoyar y acompañar a las víctimas. Entre las medidas está un reforzamiento del Fono Orientación 1455, atenciones presenciales y remotas en los Centros de la Mujer de todo el país, y campañas de prevención y alerta sobre violencia de género en los canales informativos de ambas instituciones.
Junto con ello el Sernameg ha impulsado, además, un chat “silencioso” destinado a denunciar violencia intrafamiliar durante el confinamiento por la pandemia del Covid 19. La plataforma esta activa a contar del día martes 28 de Abril, en el sitio web del organismo, se puede acceder a través de dispositivos móviles y fijos y viene a complementar el Fono Orientación 1455 que en los últimos meses ha tenido un incremento del 50% en las llamadas atendidas.
Al respecto la Gobernadora Nelly Galeb, fue enfática en reiterar el mensaje que sobre esta materia ha entregado el Gobierno, “Un llamado a utilizar las plataformas y mecanismos de orientación y denuncia, de igual manera estamos llamando a permanecer en nuestros hogares para evitar la propagación del Covid 19, sin embargo, no podemos permitir que este tiempo tan complejo en el cual nos encontramos sea aún mas desfavorables para todas aquellas mujeres, para todas aquellas personas que sean víctimas del maltrato y de la violencia intrafamiliar, a nuestras mujeres, a nuestra gente un enérgico llamado al autocuidado, a la denuncia y a la protección de todos “.
Les presentamos #WhatsappMujer +56 9 97007000 método de comunicación silenciosa, disponible 24/7, confiable y seguro para que testigos o mujeres que sufren violencia ¡Puedan pedir ayuda! +56 9 97007000. ¡GUARDALO con un nombre que solo tú conozcas!