
Cerca de 200 millones de pesos en nuevas obras para recuperar espacios públicos en Vallenar
La inauguración de tres nuevas y modernas Multicanchas, construidas con recursos de gobierno mediante financiamiento del (fondo regional de inversión local), se llevaron a cabo el pasado fin de semana, en Vallenar.
Una de ellas en el sector de población Gómez, obra que demandó una inversión del orden de los 70 millones de pesos, similar inversión para la obra construida en el sector de Pedro Martínez de población Rafael Torreblanca, en tanto que con una inversión de 60 millones de pesos se materializo la construcción de una nueva multicancha para el sector de Villa Vista Alegre.
Francisca San Martin, presidente del club deportivo “El Terral”, de Vista Alegre, manifestó en emotivas palabras su alegría, entusiasmo y satisfacción por lo logrado, una nueva oportunidad para los niños y para los jóvenes del sector, lo que nos ayuda a sacar adelante a nuestro sector, tenemos un proyecto de reinserción social para 10 niños del sector y estamos ad-portas de crear nuestro grupo folclórico, y esto sin duda que nos permite avanzar con confianza y y con decisión tras nuestros objetivos y mayores desafíos”, señaló.
En tanto la Sra. Arselia González, Presidenta de la Junta de Vecinos del sector “Pedro Martínez, manifestó su satisfacción por alcanzar y concretar un logro que hemos esperado ya por más de 30 años y que hoy, gracias al esfuerzo, a la voluntad y el empeño de muchos dirigentes y la escucha de nuestras autoridades hoy podemos hacer realidad”.
Obras inauguradas el fin de semana, ocasión en la que se contó con la presencia de las principales autoridades de la comuna, encabezadas por la gobernadora, Alexandra Nuñez y en la que se contó además con la presencia de la diputada Yasna Provostes y del alcalde de la comuna de Vallenar, Cristian Tapia, además de concejales, dirigentes y vecinos del sector.
La Gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez, destacó que estas son las pequeñas grandes obras que nos permiten dar pasos importantes en la recuperación de loe espacios públicos que la comunidad y que los niños y jóvenes de la provincia necesitan, a partir de la construcción de estos nuevos espacios, sin duda que el trabajo que viene, tanto de la propia comunidad como de las autoridades, es lograr una efectiva y activa integración y participación de todos los sectores de la comuna. Obras que con el mismo propósito llegan a cubrir las demandas de nuestros vecinos en toda la provincia, para lo cual existen las instancias de formulación de proyectos para que cada día sean muchos más los sectores que tengan acceso a este tipo de iniciativas”.