Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Huasco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de junio de 2014

Autoridades suscriben compromiso para la erradicación del trabajo infantil

La actividad se llevó a efecto  en las instalaciones de la escuela Arturo Pérez Canto de Vallenar, hasta donde llegaron las autoridades, encabezadas por la gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez, la diputada Yasna Provoste, la seremi del trabajo Dissa Castellani, el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, entre otras  autoridades, y la importante presencia de la comunidad escolar, los padres y apoderados.
En Chile, hay 229 mil niñas, niños y adolescentes que están trabajando, de los cuales 94 mil tienen entre 5 a 14 años, y 135 mil entre 15 y 17 años.
Con el desafío de convertir a Chile en el primer país de América Latina en erradicar el Trabajo Infantil, el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del ministerio del trabajo y previsión social ha impulsado una campaña, que tiene como objetivo fortalecer el compromiso con la erradicación del trabajo infantil. “Los niños y niñas deben vivir su vida con los tiempos y procesos que le corresponde a su edad, no anticipar la adultez  ellos deben tener  su tiempo para  disfrutar del momento que les corresponda;  la educación y la distracción, ya vendrá el tiempo en el cual deban asumir otras responsabilidades en la vida”, señaló la gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez, al presidir el acto mediante el cual se suscribió el compromiso de las autoridades locales por establecer las acciones que sean necesarias para difundir las políticas que en este sentido el gobierno pretende desarrollar.
“Como región, no tenemos aún una estadísticas propia, sin embargo, los datos que aporta la encuesta nacional de actividades y adolescentes (ENA), en la cual se aportan los datos de la zona central, zona sur y macro zona norte, nos señala que en la macro zona norte estamos por  sobre el 5% de trabajo infantil, ante lo cual  debemos hacernos cargo y establecer las medidas que sean necesarias para impedir que los niños y niñas, asuman responsabilidades y obligaciones que no les corresponde”, señaló la seremi del trabajo, Dissa Castellani.
Por su parte el alcalde de la comuna de Vallenar, Cristian Tapia, destacó la medida que se está implementando por parte del gobierno, haciendo un llamado a los apoderados y directores de los colegios a seguir fomentando que los niños no deben trabajar, porque eso es un abuso que día a día se puede ver en diferentes partes del mundo, donde se aprovechan de los niños considerándolos mano de obra barata y eso no lo podemos permitir”, comentó la autoridad comunal.
La diputada Yasna Provoste quien también acompañó a las autoridades locales en esta ceremonia, señaló “Lo que queremos es que nuestro niños y niñas tengan derecho a una educación gratuita, de calidad y que ahí esté el tiempo que ellos deben dedicar al deporte, a la ciencia, a la recreación y  a vivir como corresponde una etapa maravillosa y no tener que estar dedicando tiempo a obligaciones y a un trabajo, que no les corresponde”.