
Aprueban concesión para entregar electricidad a localidades rurales de Huasco y Copiapó
Principal sector beneficiado es Carrizal Bajo, donde actualmente viven con cuatro horas de electricidad al día.
La concesión fue entregada a la empresa Mataquito que concretará en abril el empalme domiciliario.
Esta semana en una actividad encabezada por el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, junto a la Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb Bou, la Seremi de Energía, Kim-Fa Bondi Hafon, autoridades regionales y locales y vecinos del sector, se dio a conocer la buena noticia a los vecinos de la localidad de Carrizal Bajo, la pronta puesta en marcha de la electrificación en esta localidad costera.
El Ministerio de Energía otorgó a la Sociedad de Ingeniería Eléctrica Mataquito la concesión definitiva del servicio de distribución pública de energía eléctrica a las localidades costeras y rurales de las comunas de Huasco y Copiapó, que ya fue publicado en el Diario Oficial.
El intendente de Atacama, Patricio Urquieta, destacó el logro obtenido: «Después de muchos años trabajando se suscribió este convenio de trabajo con el municipio, naturalmente con la empresa que se adjudicó este proyecto, a fin de que pudiéramos por fin ejecutarlo».
La autoridad regional agregó que «lo más difícil ya pasó. Hoy estamos en trámites administrativos que se están desarrollando por parte de la empresa para lograr la tan anhelada distribución de luz en las casas de la localidad».
Los sectores beneficiados con esta medida son Carrizal Bajo, Canto del Agua y Totoral, mediante redes de conexión subterráneas que empalma con el Sistema Eléctrico Nacional en la subestación Castilla en la provincia de Copiapó.
La entrega de energía eléctrica a los domicilios debería está operativa durante abril.
Energía permanente en Carrizal Bajo
«Llevo 42 años viviendo en Carrizal. Desde el 2005 que nos dijeron por primera vez que iba a haber luz. Parece un sueño que se está volviendo en realidad», afirmó Virginia Ruiz, vecina de Carrizal.
Desde el año 1985 que Carrizal Bajo solo tiene electricidad durante cuatro horas diarias, proporcionada a las 300 familias que ahí habitan por un grupo electrógeno.
«Con la energía permanente ahora podremos mantener los alimentos frescos y no pagando altos costos para almacenar y no tener un refrigerador donde se pierde la cadena de frío. Va a venir a solucionar todo ese tema», planteó la alcaldesa de mar de Carrizal Bajo, Magali Salinas.
En la ocasión también estuvo presente, el alcalde de la comuna, Rodrigo Loyola quien destacó y agradeció la disposición del Gobierno para concretar este proyecto, del mismo modo que relevó el trabajo desarrollado por los dirigentes y por la comunidad del sector.